LaBarda 45 -19990919 -
PRIMAVERA
Parece que las ballenas decidieron venir a recibir la primavera
frente a
Madryn, un grupito de ellas se han establecido desde hace unos dias
entre
el muelle viejo y Punta Cuevas, justo para hacer las delicias de los
que
pasean la rambla.
Hoy, la plataforma de buceo que se encuentra
flotando frente a la Ciudad
estaba atestada de gente
Esperemos que, como
sucede todos los años, el grupo (de ballenas)
permanezca alli por unos
cuantos dias.
Vieron el suple de informatica del Clarin del Miercoles?
Nuestro Puerto
Madryn Web Site salio recomendado alli, es incrible como salto
el contador
ese dia y los sucesivos. Llevamos mas de 86000 visitas a un mes
de cumplir
dos anios con ese contador, osea que con un poco de suerte
iniciaremos el
nuevo milenio con visitas de 6
cifras.
-----------
*** PUERTO:
La Administracion Portuaria de
Puerto Madryn estrena dominio propio.
Webmaster: Héctor Ricciardolo
http://www.appm.com.arMuelle Almirante
Storni
De un simple análisis histórico surge que PUERTO MADRYN, haciendo
honor a
su nombre, fue primero un fondeadero natural con razonable
protección, un
PUERTO, antes que un asentamiento de población, un
PUEBLO.-
El lugar, elegido por un grupo de colonizadores galeses hace 130
años, fue
centro imprescindible para la transferencia de las cargas:
suministros para
los nuevos colonos y salida para la producción por ellos
obtenida.- El
nombre, se origina en LOVE JOHN PARRY, Conde del Castillo de
MADRYN,
mecenas y patrocinador de la emigración de los colonos galeses a la
zona de
Bahía Sin Fondo (Golfo Nuevo), previo acuerdo con las
autoridades
nacionales de la época.-
La actividad portuaria fue intensa, a
pesar de contar con instalaciones
limitadas, durante los primeros cien años
pero en la década del sesenta fue
decayendo hasta hacerse casi nula. Nuevos
caminos y mejores camiones
eliminaron de la competencia a los
buques.-
Pero el mar tiene en la historia la paciencia de las mareas, que así
como
se van inexorablemente vuelven. El progreso quedo dormido en ese mar
pero
volvería con mayor fuerza.
A principios de la década de los setenta
el Gobierno Nacional toma la
decisión de adjudicar a una Empresa privada la
concesión para producir
aluminio primario en PUERTO MADRYN y la magnitud de
este emprendimiento
obliga a construir un Muelle de Aguas Profundas a sólo
tres kilómetros del
casco urbano de la ciudad.-
En 1974 el Muelle
ALMIRANTE STORNI ya era una realidad. Ubicado en el fondo
del Golfo Nuevo,
uno de los más grandes, mejores puertos naturales del
mundo. Sus aguas
protegidas hacen segura la permanencia de los buques
atracados o en los
distintos fondeaderos, considerados buenos tenederos.-
Las maniobras de
atraque o zarpada se realizan sin uso de remolcadores y a
cualquier hora, por
ende los movimientos no dependen de las condiciones de
marea y las aguas
próximas al Muelle son totalmente libres sin bajo-fondos.
Este Muelle es el
de mayor profundidad que dispone Argentina, y en sus más
de veinte años de
actividades comerciales se han realizado toda clase de
operaciones de
exportación e importación, por lo que puede considerársele
una instalación
portuaria particularmente versátil.
Como complemento, la ciudad de Puerto
Madryn ofrece todo el apoyo logístico
necesario en alojamientos,
abastecimientos, comunicaciones, teléfono, fax y
telex, rutas troncales
terrestres pavimentadas, Aeropuerto Almirante Zar en
Trelew, Aeródromo El
Tehuelche en Puerto Madryn, talleres navales o de
ingeniería industrial,
abastecedores de combustible, asistencia médica,
etc.
Resumiendo: Un
excelente Muelle operativo:
http://www.appm.com.ar/-----------
***
INSTITUTO DE CONSERVACION DE BALLENAS:
nombre: Roxana Schteinbarg
site:
Instituto de Conservación de Ballenas / Whale Conservation
Institute
(WCI/OA)
url:
http://www.advance.com.ar/usuarios/icb/ballenasdescripcion:
Protección y Conservación de Ballenas y su Medio Ambiente.
El Instituto de
Conservación de Ballenas es una asociación civil sin fines
de lucro que
representa en Argentina al Whale Conservation Institute.
Se fundó en 1995 con
el fin de hacer conocer el Programa de Investigación
Ballena Franca Austral,
que desarrolla el WCI/OA desde 1970. Desde entonces
sus objetivos se han
ampliado, hoy trabajan para proteger y conservar no
sólo a las ballenas, sino
también a su medio ambiente. Las actividades se
centran en la DIFUSIÓN y
FINANCIAMIENTO del Programa Ballena Franca Austral
y en la IMPLEMENTACIÓN de
Programas Educativos
Desde 1970, los investigadores del Instituto, conducidos
por el Dr. Payne,
han estudiado la población más grande de ballenas francas
existente en el
mundo (más de 2.000 individuos) en las áreas de reproducción
ubicadas en la
Península Valdés, en Argentina. Este Programa es el de mayor
duración y
continuidad efectuado sobre una especie de ballena basado en el
seguimiento
de individuos identificados.
Hay muchas y muy buenas fotos de
ballenas y se puede adoptar una, con lo
que se accede a informacion sobre la
misma y se contribuye a financiar el
programa (adoptante: $25 o Protector:
$50 ambos anuales)
http://www.advance.com.ar/usuarios/icb/Ballenas/formu.htmTambien
agradecen a un par de barderas incondicionales sin cuyo aporte no
podrian
llevar a cabo su mision:
Julieta Paseggi y Valeria Peña
Sites
relacionados:
WCI: Whale Conservation Institute:
http://www.whale.org/Que a su vez es parte
de "The Ocean Alliance":
http://www.oceanalliance.orgOtros
sites de interes:
International Whaling Commission / Comision Ballenera
Internacional (IWC) :
http://ourworld.compuserve.com/homepages/iwcoffice/iwc.htmInternational
Convention for the Regulation of Whaling:
http://ourworld.compuserve.com/homepages/iwcoffice/Convention.htm-----------
***
EL DIARIO DE MADRYN:
EL UNICO MEDIO PERIODISTICO GRAFICO 100% MADRYNENSE ya
esta haciendo sus
primeras armas en Internet.
Actualmente se puede hallar
la edicion del Martes 14 del corriente con
noticias locales, provinciales,
nacionales e internacionales on line.
Se aclara que la pagina se encuentra en
construcción, sepan disculpar las
desprolijidades. Se nota que los graficos
son muy pesados y tienen algunos
problemas con los caracteres especiales.
Esperemos mejore con el tiempo y
les deseamos el mayor de los exitos.
http://usuarios.arnet.com.ar/nwillians/-----------
***
DE NUESTRO GUESTBOOK:
- ----------------------------------------------------
-
Creo haber sido uno de los primeros integrantes de la lista de los que
nos
sentimos muy felices mi familia y Yo. Día a día compartimos noticias
de
nuestra ciudad. Sigan asi y en Navidades nos veremos. Chau, un abrazo
con
todo el cariño del Mundo.
Juan Manuel López Valle <
geico@mx2.redestb.es>
Blanes,
Cataluña España - Monday, September 13, 1999 at 20:35:28 (ART)
-
---------------------------------------------------- -
Un saludo desde este
lado del charco. Estaba buscando información sobre
Argentina ya que en Marzo
del 2000 me caso y queremos venir de viaje.
Cuando haya visitado en persona
Puerto Madryn, volveré a escribir para
relatar la experiencia.
Un saludo a
todos.
Fernando Ros Faig <
frosfaig@idecnet.com>
Las Palmas de
Gran Canaria, Islas Canarias España - Thursday, September 16,
1999 at
11:33:33 (ART)
- ----------------------------------------------------
-
Agrega tambien tu firma:
http://madryn.com/guestbook/guestbook.html-----------
***
DE NUESTRO FORO DE DISCUSION:
-
---------------------------------------------------- -
Comentado por JOSE
MIGUEL GONZALEZ on Septiembre 09, 1999 00:44:09:
En respuesta a: Re:
Universidades de biologia marina en mar del plata
dejado por Nicolas Iglesias
on Marzo 21, 1999:
: Me falta poco para terminar la secundaria, soy de
colombia y me gustaria
saber donde puedo estudiar mi futura carrera: biologia
marina.
: : Espero respuesta muchas gracias: email:
migon@lettera.net-
---------------------------------------------------- -
Respondele on-line en:
http://madryn.com/wwwboard/wwwboard.html-----------
***
NUESTROS ARTISTAS:
http://madryn.com/adelantados/artistasJorge
Saint Jean, Ana María Kuba, Raquel Fliess, Miguel Oyarzábal, Liliana
Heker, y
muchos más.
Próximamente, una mirada sobre la vida cultural de Puerto
Madryn en
"Nuestros Artistas d e l r e c u e r d o": la obra de
Luis Perlotti 1965,
el curioso acto inaugural de la Casa de la Cultura 1979,
Enero Cultural de
Puerto Madryn 1980, el Salón de Artes Plásticas "de Prepo"
1989, y todo lo
que se pueda desenpolvar de los archivos!
Sitio
recomandado:
http://www.citynet.com.ar/cinyartGalería
de arte del Mercosur, con muchísima información de varios
países
Latinoamericanos. Página hecha en la ciudad de Rosario.
Luis
Claps.
mailto:luisc@madryn.comhttp://madryn.com/adelantados/artistas-----------
***
FRASES:
El camino del suceso siempre está en construcción.
Gabriel
De Napoli (El Fr@sero)
gabriel@madryn.com
-
http://www.elfrasero.com.ar----
Hasta
la proxima.
Sergio
Lista
labarda: Dominando Puerto Madryn.