''''\___labarda___


LaBarda 24 -19990221 - LUZ

Bueeenasss,

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, diputado
nacional Mario Das Neves <http://www.dasneves.org.ar>, ademas de
calificar de inoperante y trasnochado a Silvani
<http://www.dgi.gov.ar/dga/dga.htm> por disponer la quita de cinco
puntos en los reembolsos por los puertos patagónicos, dijo ayer que lo
ocurrido con el prolongado corte de luz de Edesur
<http://www.edesur.com.ar> en Buenos Aires, ``demuestra que el ENRE
<http://energia.mecon.ar/enre> (Ente Regulador) no cumple con su tarea
de monitorear, esto va de la mano con la sensación que tiene la gente
de total desprotección''....
Por su parte la Compañía Administradora del Mercado Mayorista
Eléctrico - CAMMESA <http://www.cammesa.com.ar> abrio el paraguas y
anuncio descuentos en las tarifas por el lapso de los 50 dias que
durara la parada de la represa de Futaleufu, por tener que realizarse
tareas de inspeccion en el sistema de agua de la principal central de
generacion electrica del Chubut. La parada comienza hoy mismo e
impondra restricciones en el suministro del vital fluido de esta era,
La Luz, tambien en nuestra area... Primera consecuencia: Carolo tuvo
que acortar su estada en El Calafate <http://tierrasdelsur.com.ar> y
ya esta de vuelta en la Ciudad, por si las moscas, para enfrentar la
contingencia...

Que vua ser... si hasta los cuises se venden por un paseito en bici...

-----------
*** POR ULTIMA VEZ EN EL SIGLO PODRAN VISITARSE LOS RAPIDOS DEL
FUTALEUFU :

Los cincuenta días en que nos devolvieron los "rápidos" :
Un tan rutilante como fugaz atractivo turístico podrá ser apreciado en
la cordillera chubutense durante los próximos cincuenta días: los
legendarios "rápidos" sobre el Río Futaleufú, como consecuencia del
cierre temporario de la represa del mismo nombre, que los quitara como
elemento casi central de ese paisaje hace casi treinta años, para
facilitar la instalación de la planta de aluminio "Aluar" en Madryn.
"Como nativo de la Patagonia, había oído hablar tantas veces de
proyectos gigantescos, que esa vez tampoco lo creí", recordó hace
pocos días el titular de Turismo, Antonio Torrejón, al extender su
memoria hacia la década del 60, cuando el agua aún rugía veloz sobre
las blancas y lisas piedras del lecho del Río Futaleufú o Grande.

MOVIMIENTO, COLOR Y SONIDO Todo ese movimiento, ese color y ese
sonido, ha sido devuelto ahora al reino de la Naturaleza, para que
recuperen esas imágenes quienes todavía la conservaban en algún rincón
de sus nostalgias y las descubran aquellos que sólo conocían la
leyenda de los "rápidos del Futaleufú". El sitio se encuentra en el
ejido del Parque Nacional Los Alerces y su observación constituye una
espléndida alternativa, para uno cualquiera de los casi ocho fines de
semana que durará este singular espectáculo natural.

ULTIMA VEZ EN EL SIGLO En medio de un bosque que en pocos días más
comenzará a cobrar el color dorado del otoño, el visitante tendrá a
disposición de sus sentidos y su espíritu un acontecimiento único:
será partícipe de la última vez que, en el Siglo XX, las veloces
corrientes del Río Futaleufú corran tan libres como el primer día en
que comenzaron a hacerlo. Además de la belleza intrínseca del
espectáculo natural, la arriba descripta es otra de las contingencias
que, seguramente, atraerá la atención de miles de turistas nacionales
e internacionales en estos cincuenta días en que la técnica nos
devolvió el río, tal como fuera en épocas pretéritas y no se repetira
por muchos anios...

LOS HORARIOS Los rápidos pueden visitarse en el horario de 9 a 19, en
visitas guiadas mediante caravanas de vehículos, según las
disposiciones adoptadas por la intendencia del Parque Nacional Los
Alerces, a un costo de $5 por vehículo. Sólo se podrá estacionar libre
e individualmente en el Camping Agreste "Los Rápidos" y los residentes
en Esquel y Trevelin tendrán la opción de visitas sin cargo, en
salidas que se llevarán a cabo desde las 9 de la mañana.

DESDE HOY El nuevo circuito turístico que recupera lo que fuera el
principal atractivo del lugar, se inaugurará hoy por la mañana y se
aguarda una masiva afluencia de visitantes, por lo que se dispondrán
medidas especiales de protección para el medio ambiente, que está aún
en proceso de recuperación luego del fortísimo impacto ambiental
ocasionado por la construcción del embalse Amutui Quimei (Belleza
Perdida).

Tomado parcialmente del Suplemento Fin de Semana del Diario El Chubut:
http://www.diarioelchubut.com.ar

-----------
*** HISTORIA DE MADRYN Y LA COLONIA GALESA:
A fin de dar respuesta a reiteradas demandas de algunos internautas
interesados por la particular historia de nuestra Ciudad, hemos
actualizado nuestra seccion de "Historia", fundada oportunamente por
el reconocido economista madrynense Victor Moron. Agregamos algunos
textos estandar como para zafar, pero hay uno especialmente
recomendable por su interesante y controvertido contenido, se trata de
una profunda investigacion sobre las "cuevas" que excavaron los
primeros galeses al llegar a las costas de lo que luego se transformo
en nuestra Ciudad. El texto pertenece a Fernando Coronato
<coronato@cenpat.edu.ar> del Centro Nacional Patagonico y la pagina
(en construccion pero ya leible) se la debemos a Carlos Nacher
<elbardo@madryn.com>:
La historia: http://madryn.com/vimor

-----------
*** NOVEDOSA CASA DE ''FOTOS DE ANTAÑO'' VISTE CON TRAJES GALESES A
LOS VISITANTES :
La familia moderna puede ''volver al pasado'' en Gaiman :
Gustavo y Graciela Sarmiento, junto a Fabiana y Pablo Pugh, en el
marco de un proyecto familiar, apuestan al turismo en Gaiman. La
forma, es ofreciendo una propuesta diferente y a la vez, divertida. Se
trata de la toma de fotos ''antiguas'', denominadas: ''Retratos de
antaño'' vistiendo al grupo familiar con trajes típicos galeses en
''Ty Cerrig'' (casa de piedras), construida en el año 1904 y que aún
hoy conserva la originalidad tanto en su fachada como en su interior.
Está ubicada frente al colegio Camwy (dentro del recorrido histórico)
y funciona ya desde hace un mes, aunque su inauguración oficial será
en el próximo mes de marzo. En lo que se refiere a la vestimenta, se
trata de la ''original'' de los galeses, en tanto que se registran
también, modelos tomados de libros y fotos galesas, como por ejemplo,
de la edición ''Cien atuendos y un sombrero'' de Albina de Zampini.
"La idea, es vestir a una familia de cinco a siete componentes, hacer
un cuadro donde el hombre esté sentado y los demás alrededor, en un
fogón interno o en la fachada en la vereda'', subrayaron. En cuanto a
los costos, se detalló que la foto sola color sepia (antigua), tiene
un valor de 15 pesos (15x20 centímetros), en tanto que otra más
grande, ronda en los 30 pesos, en la que se incluye además un
portarretrato.
http://www.diarioelchubut.com.ar/regionales/2regionales.htm

-----------
*** UNA EMPRESA BAJO EL AGUA
Los hermanos Nicoletti siguen teniendo prensa: Esta vez en La Nacion
salio una nota donde sale  que:
*Se certifican 3000 nuevos buzos por año.
*Invirtieron más de US$ 200.000 para lanzar allí el catamarán Golfo
Azul.
*Compraron Puerto Tablas, una de las principales guarderías de
windsurf en Acassuso.
* Importan por US$ 600.000 al año.
Pino Sub SA
La compañía de los Nicoletti fabrica y comercializa trajes de neoprene
y accesorios para buceo. Tiene dos locales de venta al público y
provee a las Fuerzas Armadas, Bomberos y a empresas del rubro. Está
constituida por una división en Puerto Madryn y otra en Buenos Aires
que facturan US$ 850.000 cada una.
También tiene su web en Internet: http://www.pinosub.com alojada,
dicho sea de paso, en nuestro servidor de MadrynCom.
http://www.lanacion.com.ar/99/02/08/e09.htm

-----------
*** DESCARGO DE TITO BOTTAZZI
Sobre la version periodistica segun la cual un grupo de buzos guiados
por Tito Bottazzi fuera hallado buceando con ballenas, y de la cual
nos hicieramos eco en su momento, el operador turistico nos hizo
llegar el siguiente descargo:
Puerto Madryn 3 de Febrero de 1999
" En referencia al complot realizado para descalificar la figura del
vice
presidente II de la Federacion Argentina de Actividades Subacuaticas y
buzo
profesional d la F.N.A. es necesario aclarar que parte de este juego
fue la
falsificacion de la firma del interventor de Turismo Provincial y que
a raiz
de dicha situacion se presento el dia 5 de enero de 1998 el recurso
correspondiente ante la justicia.
Recordemos que en Puerto Piramide hay no menos de media docena de
operadores de buceo que trabajan todo el año en identica situacion de
operabilidad y que el contacto con mamiferos marinos es practicamente
inevitable por lo que queda evidenciado la mala intencionalidad en
cuanto a
la presentacion de los hechos en los medios de comunicacion. Por todo
lo
expuesto manifiesto el repudio de este tipo de actitudes que intentan
hacer
daño a las personas."
Tito Bottazzi
http://www.titobattazzi.com.ar
info@titobattazzi.com.ar

-----------
*** FUNDACION VIDA SILVESTRE:
Tiene su pagina en la web, cuya instalación, desarrollo y
mantenimiento le agradecen a Laboratorios Roemmers
<http://www.roemmers.com.ar/> y a Marketing & Research S.A.
<http://www.mr.com.ar/> (en la suya propia no tienen nada).
Programa "Refugios de Vida Silvestre" :
La FVSA entiende que el sistema formal de áreas protegidas por el
Estado resulta insuficiente en superficie y precario en su diseño y
grado de instrumentación, por tal motivo, entre otros esta
desarrollando un sistema de "Refugios de Vida Silvestre" (RVS)
privados, por ej.:
Proyecto Guanaco en el RVS Cañadón del Duraznillo
Objetivos:
Estimular la implementación de técnicas de aprovechamiento sostenible
de los recursos naturales como la Esquila de Guanaco en Vivo, proyecto
en el que trabaja el investigador del CENPAT Daniel Del Amo
<delamo@cenpat.edu.ar>, y Turismo de Bajo impacto en colonias de aves
y mamíferos marinos en el RVS Cañadón del Duraznillo
http://www.vidasilvestre.org.ar/accion/refugios.htm

Proyecto Ballena Franca Austral :
La FVSA afirma que las autoridades de control carecen de los medios
adecuados para la realización de sus tareas (control de los avistajes)
y entre los objetivos de este proyecto se encuentran:
*Monitorear el estado de conservación de la población de ballenas
francas en el norte del litoral patagónico (censos aéreos en los
golfos San Matías, San José y Nuevo).
*Continuar los estudios sobre el impacto que podría generar la
actividad turística.
*Proveer a los guardaparques e investigadores de equipos adecuados
para realizar tareas de control.
http://www.vidasilvestre.org.ar/accion/franca.htm

-----------
*** OBRAS
El gobernador preside inauguración de obras en Madryn.
El gobernador de la provincia, doctor Carlos Maestro, presidio ayer
sábado, el acto de inauguración de la obra "Presa de Laminación de
Crecidas Aluvionales-Cuenca Nø 3", en Puerto Madryn. La obra fue
realizada por un monto que supera las 490.000 pesos. Durante su
permanencia en la ciudad; el gobernador efectuo una recorrida por la
rotonda y alcantarillado en Avenida del Trabajo y Juan XXIII para el
control aluvional, trabajos realizados para evitar las consecuencias
de eventuales inundaciones, y una visita a las plantas de producción
de piedras en el Parque Industrial Pesado.
http://www.diarioelchubut.com.ar/regionales/6regionales.htm
-----------
*** CORREO DE LECTORES:
"Este año fui voluntaria en Punta Tombo (junto a otras dos
santafesinas, Melina y Clara).
Quería contarte que estamos contentísimas. Realmente allá nos sentimos
como en nuestra casa. Todo esto gracias al grupo humano con el cual
nos tocó compartir esta experiencia. Si alguna vez te comunicás con
Oscar (Ferrería), Miguel (Llizazu) ó alguien de Tombo, mandales muchos
saludos y expresales nuestro eterno agradecimiento. Lo mismo vá para
Sergio (Turquito) que se re-portó, y para toda la gente del
Organismo."
VALERIA PEÑA
SantaFe
e-mail:  mavia@arnet.com.ar

NR: Turquito viejo nomas !!  ;)


-----------
*** Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas.
(Jose Ortega y Gasset)
El Fr@sero:    http://www.elfrasero.com.ar
email: elfrasero@elfrasero.com.ar

Nos vemos (si hay luz)

Sergio


PD: Este email va con copia oculta a personas involucradas en este
despacho, aprovecho a invitarlos a que se suscriban a LaBarda ya que
actualmente no lo estan y no recibiran mas mensajes de este tipo...

Sergio

---------------------------------------------------------------------------

Lista labarda: Dominando Puerto Madryn.
Para Borrarse: Dirigir email a majordomo@madryn.com
indicando: unsubscribe labarda
Para Suscribirse indicar: subscribe labarda
---------------------------------------------------------------------------
Sugerencias y comentarios a el-bardo@usa.net
---------------------------------------------------------------------------
Puerto Madryn Web Site: http://www.madryn.com

[DIR]Volver a página anterior
Copyright © 1998 by El Bardo
All rights reserved. No part of this book covered by the copyrights hereon may be reproduced or copied in any form or by any means - graphic, electronic, or
mechanical, including photocopying, recording, or information storage and retrieval systems - without written permission of the author.