LaBarda Extra - 19981124 - Galesa
Hola a
todos!
Este es un mensaje de Patricio desde BsAs, respondiendo algunas
inquietudes
de la Galesa Evita... , sin animo de iniciar aqui un debate sobre
el tema de
las estatuas ni nada de eso, lo retransmito para toda la
lista:
Saludos
Sergio
---
Este mensaje va
dirigido a Nora Mabel Williams, pero si amerita una
distribucion general,
cedo los derechos de autor por esta
edición
"bardera".
Lo que menciona sobre el monumento
a la Mujer Galesa es cierto.
Es cierto que se trata de un adefesio
más por las rejas que le hicieron que
por los relieves y por la
escultura de la mujer galesa. Qué lamentable
costumbre la de cerrar
con rejas todos los monumentos!. Todavia me acuerdo
cuando, siendo chico,
jugabamos a trepar al monumento desde atrás o meternos
desde la salida
hacia la calle. Si no me equivoco tenía tres o cuatro
aberturas en la
parte superior pensadas para que ingrese la luz del sol,
nunca lo vi, pero
ahora pienso que la luz del amanecer entrando desde el mar
debe quedar lindo,
no?? y en las mejores epocas o para algun acto publico se
llenaba de agua
este estanque con luces. Tambien servía para resguardarse de
los
días de lluvia o del viento y hasta llegó a ser utilizado para
albergar
alguna familia en desgracia....
Ese es el sentido de los
monumentos vivos que la gente participe, se
involucre con ellos. Claro que no
hablo de dejar grabadas frases como "Mary
te quiero" o "aca
estuve yo" y sandeces por el estilo, ahí está el
límite,
pero nunca ese limite puede ser puesto con rejas, que
demuestra un pasado
"procesita" de ciertos
funcionarios...
Tambien es cierto que "dice" que la musa
inspiradora del autor fue Eva
Perón, pero creo que es parte del
imaginario popular alimentado por cierto
parecido en el peinado mas que por
cualquier otra cosa. Habrá que
preguntarle a quienes estuvieron a
cargo de la Intendencia cuando se
inauguró el monumento, a ver que
tienen que aportar. Creo que se inauguró en
l965 y el intendente era
Antonio Rodriguez Rios, que no se dio cuenta que el
golpe de Ongania y siguio
hasta 1973.
Considerando que la Rev. Libertadora de 1955 tuvo una fuerte
censura con
todo lo referido a Peron y Evita, el antiperonismo del Madryn de
entonces y
el gobierno de Madryn del Chubut y de la Nación en
manos de la UCR ,
dificil creer que hubiesen aceptado o convalidado la
inauguración (se hizo
en presencia de Arturo Illia) de un monumento
parecido a Evita.
Tampoco mi abuelo, Juan Meisen, que subio, con
una grua hecha para la
ocasión, el monumento a su lugar hubiese
convalidado un homenaje a Evita...
Pero claro, asociar su imagen a Evita,
le da cierto aire mas interesante que
la brisa del mar que nunca
llegará a moverle un pelo.
Esto es todo, no aporta mucho, pero en
fin, dice algo.. Es Perlotti el autor
del monumento????, si alguien me lo
confirma me gustaria pasar por su casa
museo en Buenos Aires para ver que
dicen al respecto.
Patricio Castillo Meisen
Email
pmeisen@ciudad.com.arNR
(Nota de la Redaccion bah...) :
Segun la historia oficial el Monumento a La
Galesa, fue construido con
motivo del centenario de la fundacion de Madryn
por el Arq. Estanislao Boris
y el escultor (efectivamente) Luis Perlotti
(ahora entiendo lo de la
calle
Perlotti)
Sergio
---------------------------------------------------------------------------
Lista
labarda: Dominando Puerto Madryn.
Para Borrarse: Dirigir email a
majordomo@madryn.comindicando:
unsubscribe labarda
Para Suscribirse indicar: subscribe
labarda
---------------------------------------------------------------------------
Sugerencias
y comentarios a
el-bardo@usa.net---------------------------------------------------------------------------
Puerto
Madryn Web Site:
http://www.madryn.com